domingo, 15 de diciembre de 2013

Resultados del 4to parcial H. Calc. 5to. Sem

RESULTADOS DE HOJA DE CÁLCULO 5TO. SEM PARCIAL 4

CAJUN PANTOJA, VICTOR DANIEL          4
CAMPOS CAUICH, JOSUE RICARDO       10
CEN GARCIA ROBERTO                            10
CONTRERAS TUN, JOSUE BENJAMIN     10
CORTES NAVARRETE, CRISTIAN JAVIER      10
DIAZ GUZMAN, NILSA                                10
DOMINGUEZCLARKE, EDILIA DAILEN      10
GARCIA ALVAREZ, YAMILETH                   10
GARCIA MENDEZ, PATRICIO DAVID        10
GOMEZ CASTILLO, SARAI                         10
GOMEZ MONTALVO, SILVIA JAZMIN       10
GONZALEZ GONZALEZ, YARELI              10
HERNÁNDEZ SILVAN YARA GISSELLE     10
JUAREZ CHUC, ANDRES                           10
LOPEZ CORTES, YARELI                           10
MALDONADO CUPUL, YAHAIRA ARACELY  10
MALDONADO DUARTE, ABRAHAM           10
MARQUEZ NAHUAT, PEDRO                     10
MARTINEZ VENTURA, HUGO ARMANDO       10
NOH CHI, ITZEL ESMERALDA                   10
OCAÑA POOL, DANIEL ABISAI                  10
ORTEGA BAEZ, GLORIA JAZMIN              10
PALMA QUIROGA, ALEXANDER                10
PERAZA RAMOS, CINDY VANESSA          10
PEREZ REYES, GRECIA GABRIELA          10
PEREZ REYES, NOYZULY                          10
RAMOS AVILA, YAHANY ABIGAIL              10
RAMOS JUAREZ, OSVALDO YAZZIR        10
RIOS MARTINEZ, KARLA                            10
RUIZ ESTRELLA, CINDY LORELEI            10
SURIAN GONZALEZ, JUAN DANIEL          10
URIBE ALVAREZ, MITTLEIDER                  10
VILLEGAS HERNANDEZ, ZAIRY                10

ALMENDRA ANTONIO JUDITH          10

viernes, 6 de diciembre de 2013

Tarea y material Para Examen de DFSO 3er. SEMESTRE

Tema 5
Realizar la solicitud de reabastecimiento de insumos
y de mantenimiento preventivo

Así como es importante elaborar los reportes de daño o pérdida, en equipo mediante los reportes correspondientes, también es importante realizar en tiempo la solicitud para el re abastecimiento de insumos que nos permita laborar de manera eficiente nuestros equipos de cómputo.
En un centro de cómputo es necesario realizar pedidos de muchos insumos, para ello es importante escoger un proveedor que nos ofrezca los insumos que necesitamos con un precio considerable y que sean productos de buena calidad.
Considerando que todo equipo de cómputo, cuenta con al menos un ventilador dentro del gabinete, que tiene como función la de extraer el aire caliente de su interior, el cual es derivado del funcionamiento normal de los componentes eléctricos de la computadora, la extracción de aire producida por este ventilador, produce un flujo de aire dentro del gabinete, el cual acarrea las partículas de polvo y demás componentes sólidos que existen en el lugar de trabajo donde se encuentra situado el equipo de cómputo propiciando así, que con el paso del tiempo estas partículas se vayan acumulando en dichos componentes, con el riesgo de que formen círculos magnéticos que pueden llegar a dañarlos parcial o totalmente.
Por Lo tanto:


Investiga, porque es necesario el mantenimiento preventivo, en qué consiste y cada cuanto tiempo se le debe dar mantenimiento a un equipo y las herramientas necesarias para hacerlo.

IMPORTANTE
Esta investigación deberán entregarla impresa o traerla para imprimir, con portada y la fecha límite de entrega es el martes 10 de diciembre del 2013. recuerden que tiene un valor de 40% por ser la única tarea del parcial.

jueves, 14 de noviembre de 2013

INFORMACIÓN PAR EXAMEN DE OEQ 3ER. SEM. CEICO

Los materiales físicos en donde se almacenan los datos se conocen como medios de almacenamiento o soportes de almacenamiento, estos pueden ser permanentes (fijos) o extraíbles, existen distintas formas y tamaños de unidades de disco, algunos ejemplos son los discos magnéticos (disquetes, discos duros), los discos ópticos (CD, DVD), las cintas magnéticas, los discos magneto-ópticos (discos Zip, discos Jaz, SuperDisk), las tarjetas de memoria, entre otros.

Los componentes de hardware que escriben o leen datos en los medios de almacenamiento se conocen como dispositivos o unidades de almacenamiento. Por ejemplo, una disquetera o una unidad de disco óptico, son dispositivos que realizan la lectura y/o escritura en disquetes y discos ópticos, respectivamente.
El propósito de los dispositivos de almacenamiento es almacenar y recuperar la información de forma automática y eficiente.

El almacenamiento se relaciona con dos procesos:
1. Lectura de datos almacenados para luego transferirlos a la memoria de la computadora.
2. Escritura o grabación de datos para que más tarde se puedan recuperar y utilizar.

Los medios de almacenamiento han evolucionado en forma notable desde las primeras computadoras. En la actualidad existe una gran variedad tecnologías y dispositivos nuevos, pero el disco rígido sigue siendo el “almacén” principal de la información en la computadora.

Normalmente, las unidades de disco permanente suelen ofrecer mejores prestaciones y mayor capacidad de almacenamiento de datos que las extraíbles. Las unidades de disco se caracterizan por que son un sistema de acceso aleatorio que permiten acceder a cualquier información de forma inmediata. Es una ventaja con respecto a las cintas magnéticas digitales cuyo acceso es secuencial. Este acceso aleatorio lo permite la memoria RAM (Random Access Memory, en español, memoria de acceso aleatorio).

jueves, 7 de noviembre de 2013

ALUMNOS DE TERCER GRADO DE SECUNDARIA

LES DEJO EL LINK DEL VIDEO
PARA LA TAREA DE TECNOLOGIA


miércoles, 6 de noviembre de 2013

jueves, 31 de octubre de 2013

3ro de Secundaria Temática del Bloque II

Unidad II: Algoritmos y diagramación
Tema de Educación Tecnológica
• Creación de tecnologías que conducen a la formación de nuevas tecnologías
Tema de Higiene y Seguridad
• Cuidados que deben tenerse para mantener en buen estado los equipos de cómputo (mainframes,
minicomputadoras y microcomputadoras)
Temas de Computación
• Definición y planteamiento de un “problema”
• Solución de problemas de manera empírica
• Algoritmos (un método de solución de problemas): Definición, planteamiento y ejercitación
• Diagramas de flujo: Propiedades, trazado y simbología
• Representación de la solución de problemas de programación mediante la elaboración de diagramas de
flujo

lunes, 14 de octubre de 2013

Tarea de la semana Alumnos de 1er. Semestre

Muy buenos días apreciados alumnos, la tarea de la semana es realizar una línea del tiempo sobre la historia y desarrollo de las TIC´S (Tecnologías de la información) el formato es libre, se entregará el día Jueves 17 de octubre y se evaluará, Creatividad, Contenido y Limpieza del trabajo.
Éxito, y que Dios les bendiga en esta nueva Semana.

les dejo un enlace que podrá ayudarles.

Conoce algo de Historia de las TIC´S

miércoles, 9 de octubre de 2013

SALUDO

HOLA muchachos del Primer Semestre de Bachillerato, este blog es para ustedes, aquí encontrarán información importante y algunas tareas y Links que les ayudarán a reforzar sus conocimientos de las materia.
Les Deseo el Mayor de los éxitos.

Con aprecio sincero:

LASC. JONÁS GONZÁLEZ MORALES


martes, 8 de octubre de 2013

Tarea para Martes 15 de Octubre

Hola Muchachos del 1er Semestre. bienvenidos de nuevo a mi blog, la tarea para el próximo martes será publicar en su Blog, un artículo interesante que hable sobre la Equidad de Género. un punto extra a quien incluya un video referente al tema.
Feliz Fin de Semana.