jueves, 27 de febrero de 2014

codigo html+css 6to sem Elaboracion de Paginas Web

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN">
<html>
<head>
  <title>Mi primera página con estilo</title>
</head>

<body>

<!-- Menú de navegación del sitio -->
<ul class="navbar">
  <li><a href="indice.html">Página principal</a>
  <li><a href="meditaciones.html">Meditaciones</a>
  <li><a href="ciudad.html">Mi ciudad</a>
  <li><a href="enlaces.html">Enlaces</a>
</ul>

<!-- Contenido principal -->
<h1>Mi primera página con estilo</h1>

<p>¡Bienvenido a mi primera página con estilo!

<p>No tiene imágenes, pero tiene estilo.
También tiene enlaces, aunque no te lleven a
ningún sitio…

<p>Debería haber más cosas aquí, pero todavía no sé
qué poner.

<!-- Firma y fecha de la página, ¡sólo por cortesía! -->
<address>Creada el 5 de abril de 2004<br>
  por mí mismo.</address>

</body>
</html>

martes, 18 de febrero de 2014

Topico II RIEDE Introducción

Material de Estudio

Introducción.

Un procesador de texto es un software informático destinado para la creación o modificación de documentos escritos mediante una computadora.

Esta herramienta brinda distintas posibilidades, dependiendo de la aplicación de la que se disponga, ya sea tipográfica, idiomática u organizativa. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la oportunidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.

Los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos,así como ser impresos a través de diferentes medios.

martes, 11 de febrero de 2014

Material de Estudio Para 6to. Semestre Producción de Animaciones

Los principios de la animación tradicional (Fluidez y expresividad en la animación)

Nos referimos con este título a una serie de técnicas que los animadores utilizan para dar más fluidez y expresividad a las animaciones. Estos principios, que sería más correcto presentar como técnicas o procedimientos, fueron desarrollados a finales de los años veinte, principalmente por los animadores de la industria norteamericana del llamado cartoon (con múltiples traducciones al español como historieta, tira cómica o dibujo animado).
Las técnicas o procedimientos se basan en el conocimiento y la intuición que han tenido los animadores, de
ciertos fenómenos descritos por la física y más concretamente, por la dinámica. La codificación de dichos
procedimientos por parte de los dibujantes se ha debido más a la percepción sensorial que tenemos de esos
fenómenos, como sujetos sometidos de la gravedad de la Tierra, que a la observación visual de los mismos. Si un espectador, en unos dibujos animados, contempla cómo un vehículo se estira y se encoge según la aceleración, lo percibirá como algo perfectamente comprensible aunque tal fenómeno no se observe en la realidad a simple vista. La explicación a lo anterior es que todo el mundo ha experimentado la inercia en su propio cuerpo al viajar en un vehículo. Por tanto, los animadores han puesto en imágenes unas percepciones cinéticas que todos hemos tenido alguna vez, haciendo por medio de este artificio que la animación resulte, paradójicamente, más creíble. Algunas de las técnicas más utilizadas en la animación tradicional, son:
􀀃 Claridad en la acción o en la puesta en escena - Staging.
􀀃 Acción secundaria - Secondaryaction.
􀀃 Tiempo de la acción - Timing.
􀀃 Continuidad de la acción - Overlaping.
􀀃 Terminación de la acción - Followthough.
􀀃 Líneas de acción, arcos - Arcs.
􀀃 Aceleración y deceleración - Slow in and out.
􀀃 Appeal.

Las 5 herramientas que tienes a la mano para realizar tus diseños, como son:

􀀃 El Stage,
􀀃 La Línea de tiempo o time line,
􀀃 Los Frames (cuadros) y Layers (capas),
􀀃 La Paleta de Herramientas.

Material de estudio 4to. Semestre DCDE

El documento electrónico o informático, se concibe como un medio de expresión de la voluntad con efectos de creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones por medio de la electrónica, informática y telemática.

Si partimos del hecho de que un documento es un instrumento en el que queda plasmado un hecho que se
exterioriza mediante signos materiales y permanentes del lenguaje, podemos decir que el documento electrónico cumple con los requisitos del documento en soporte de papel, ya que al igual que éste, contiene un mensaje (texto alfanumérico o diseño gráfico) en lenguaje convencional (el de los bits) sobre soporte (cinta o disco), destinado a durar a lo largo del tiempo.

Anteriormente, el medio para elaborar un documento era el papel, ya que la información era ingresada a mano y se utilizaba tinta, o por un proceso mecánico, es decir, mediante una máquina de escribir.

Hablando desde el punto de vista informático, un documento es un archivo con determinados atributos que
contiene datos textuales o gráficos creados desde una computadora, mediante un programa. El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo, y se puede recuperar cuando se necesite acceder a su contenido, ya sea para imprimirlo, modificarlo o eliminarlo.

Ánimo Jóvenes.