miércoles, 4 de junio de 2014

actividad clase miercoles 4 de juniio 4to sem

En parejas investiguen a que formatos de imagen hacen referencia las siguientes siglas:
• BMP,
• TIFF,
• GIF,
• PNG,
• JPG O JPEG
Elaboren un organizador gráfico que les permita explicar cada formato de imagen, incluyendo ejemplos de los mismos.

RIEDE 4to parcial

Tópico IV
Manipular imágenes, líneas, autoformas y wordart.
Los documentos en Microsoft Word pueden ser mejorados o complementados por dos tipos de gráficos: objetos de dibujo e imágenes.
Los objetos de dibujo son cualquier gráfico que se dibuje o inserte, son las autoformas, curvas, líneas y WordArt. Las imágenes, por el contrario, son archivos ya predeterminados que vienen en diversos formatos, los cuales conocerás a lo largo del tópico.
Los objetos de dibujo incluyen Autoformas, que son grupos de formas ya elaboradas. Van desde formas básicas, como rectángulos y círculos, hasta una gran variedad de líneas y conectores, flechas de bloque, símbolos de diagrama de flujo, cintas y estrellas.
Otro de los recursos con los que cuenta Microsoft Word es WordArt, esta aplicación nos proporciona objetos de texto que crea, con efectos ya confeccionados en los que puede aplicar opciones de formato adicionales.
En este bloque aprenderás a usar estos recursos para elaborar textos.
Este aprendizaje lo lograrás a través de la realización de ejercicios con la computadora.
Recuerda que es importante trabajar y colaborar de manera cordial y respetuosa con tus compañeros (as) de grupo en todo momento.

martes, 1 de abril de 2014

parcial III Elaboracion de Páginas Web


Elementos de una página web
Texto. El texto editable se muestra en pantalla con alguna de las fuentes que el usuario tiene instaladas (a veces se utiliza una tecnología de fuentes incrustadas, con lo que vemos en el monitor una fuente que realmente no poseemos, pero es poco frecuente.) El texto editable puede marcarse con el ratón o el teclado y copiarse a otra aplicación, como el bloc de notas (muchos de los elementos textuales de las páginas, en especial los títulos, botones de navegación, entre otros; son realmente gráficos, y su texto no es editable).
Imágenes. Son ficheros enlazados desde el fichero de la página propiamente dicho. Se puede hablar de tres formatos
casi exclusivamente: GIF, JPG y PNG.
Audio, generalmente en MIDI, WAV y MP3.
Adobe Flash.
Adobe Shockwave.
Gráficas Vectoriales (SVG - Scalable Vector Graphics).
Hipervínculos, Vínculos y Marcadores.
La página web también puede traer contenido que es interpretado de forma diferente, dependiendo del navegador y generalmente no es mostrado al usuario final. Estos elementos incluyen, pero no exclusivamente:
Scripts, generalmente Java Script.
Meta tags.
Hojas de Estilo (CSS - Cascading Style Sheets).
Plantillas de diseño web

viernes, 21 de marzo de 2014

RIEDE MATERIAL PARA EXAMEN PARTE 2

Procesador de textoCaracteristicasVentajasDesventajas
WORD.Es el mas conocido y popular
.Facil de usar
.Permite dar formato a los documentos
.Permite inserta imagenes, tablas, graficas erc. .Maneja diferentes formatos
.Crear documentos de calidad profesional
.Acceso desde cualquier dispositivo despues de guardado
.Costo alto
.Limite en edicion de iamgenes
.El manejo de grandes cantidades de hoja modifica sus caracteristicas
.No todas sus herramientas son utilizadas en la vida cotidiana
.Fallo de seguridad
.No compatibilidad con versiones anteriores
LOTUS.Tiene mayor experiencia en el mercado
.Su tamaño es menor en Gb
.Facil de usar
.Puede utilizar hojas para insertar datos numericos y graficos
.Permite cambiar facil y rapidamente las propiedades
.Usar impresion dinamica
.Se utiliza en las empresas
.Compatible con UNIX
.Permite calculos complejos
.Permite insertar tipos de letras y varios tipos de bordes
.Facilita tareas de aplicacion comun
.Mas barato que Word
.Mejor corrector ortografico
.Ma veloz y eficaz
.Calidad
.Trabajos con calidad y profesionalismo
.No es estandar
.No es tan conocido
.Programacion dificil
.Require conocimientos sofisticados
WORD PERFECT
.Ya estan instalado por default
.Tiene gran cantidad de filtros para exportar e importar archivos
.Producido por COREL
.Utiliza taclas de funcion
.Mas estabilidad para manejar grandes archivos
.Mayor simpleza en la elaboracion en tablas
.Publica textos legales
.Permite ver, guardar e imprimir datos
.Estable
.Tratamiento de imagenes mas cencillo
.Compatibilidad con diferentes sistemas operativos
.Revela codifçgos de texto
.Necesidad profesionales
.Permite crear notas y otros documentos sencillo sin tener que comparar la solucion completa
.No estandar
.No es tasencillo de utilizar como word .no compatibilidad con word
.Dependiente de hardware
.Alto costo
.Poco extendido
.Utiliza lenguajes de programacion
.Complejo
.No es tan conocido
.La falta de aplicacion para trabajar los bitsMaps
.No tiene el nivel de microsoft
WORD PAD.Ya esta instalado en el sistema operativo
.Posee reconocimiento de Word
.Permite abrir documentos de word
.Es gratuito
.Sencillo
.No utiliza herramientas sofosticadas
.Solo leido por algunas aplicaciones
.No permite gran extencion
.No complatible con word
.Version vieja
.Solo puede editar 2 documentos a la vez
.Esta limitado en sus pociones
BLOC DE NOTAS.Tiene apariencia muy intuitiva
.Ya esta instalado en el sistema operativo
.Escribe anotaciones de todo tipo
.Hermano menor de Microsoft word
.Permite cambiar textos de lugar
.Rapido, facil practico y simple
.Ajuste de linea
.Establece facil hora y fecha
.Es compatible con internet
.Posee alarma para recordar notas importantes
.Soporta archivos grandes
.cuenta con hipervinculos
.Editor gratuito de todo tipo de texto
.Permite textos de cierto tamaño
.No utiliza formatos estandar
.no permite dar formato al texto
.No tiene funciones especiales

jueves, 20 de marzo de 2014

Material de Estudio RIEDE 2do parcial 4to.sem Parte 1

Bloque 2. Configurar el modo de operacion de la ventana del procesadr de texto

Ques es un procesador de texto

Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora. Representa una alternativa moderna a la antigua máquina de escribir, siendo mucho más potente y versátil que ésta
Funciones
Los procesadores de textos brindan una amplia gama de funcionalidades, ya sean tipográficas, idiomáticas u organizativas, con algunas variantes según el programa de que se disponga. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la posibilidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.
Como ocurre con la mayoría de las herramientas informáticas, los trabajos realizados en un procesador de textos pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos, así como impresos a través de diferentes medios.




miércoles, 5 de marzo de 2014

Hojas de Calculo Introducción 1ro. sec 3ro. sec y 2do sem

En 1979, Dan Bricklin desarrolló la primera hoja de cálculo
llamada VisiCalc que permitía realizar cálculos matemáticos y proyecciones financieras
además de recalcular cantidades en caso de cambiar algún valor o alguna cantidad,
lo que en ese tiempo permitía hacer simulaciones de costos y presupuestos.
Así pues, una hoja de cálculo es capaz de ayudar a modelar problemas de la vida real
y proyectar los posibles resultados.
El funcionamiento de una hoja de cálculo es básicamente por una cuadrícula compuesta
por renglones (filas) y columnas, y cuya intersección da origen a la unidad
básica de la hoja de cálculo, la celda. En las celdas se pueden capturar datos, así como
insertar fórmulas y funciones.
Como ya habíamos mencionado, la razón fundamental de la hoja de cálculo es como
su nombre lo dice, el cálculo y proyección de información financiera, sin embargo,
son bastante útiles para muchas más tareas como aplicaciones de bases de datos, presentación
en archivos html, uml y xml, etc.
Aplicaciones más comunes de las hojas de cálculo:
- Organizar datos.
- Insertar gráficas para representar resultados de una forma visual e impactante.
- Realizar análisis de datos.
- Uso de funciones estadísticas, matemáticas, textos, condicionales, base de datos,
etcétera.
- Resumir información mediante tablas dinámicas.

jueves, 27 de febrero de 2014

codigo html+css 6to sem Elaboracion de Paginas Web

<!DOCTYPE html PUBLIC "-//W3C//DTD HTML 4.01//EN">
<html>
<head>
  <title>Mi primera página con estilo</title>
</head>

<body>

<!-- Menú de navegación del sitio -->
<ul class="navbar">
  <li><a href="indice.html">Página principal</a>
  <li><a href="meditaciones.html">Meditaciones</a>
  <li><a href="ciudad.html">Mi ciudad</a>
  <li><a href="enlaces.html">Enlaces</a>
</ul>

<!-- Contenido principal -->
<h1>Mi primera página con estilo</h1>

<p>¡Bienvenido a mi primera página con estilo!

<p>No tiene imágenes, pero tiene estilo.
También tiene enlaces, aunque no te lleven a
ningún sitio…

<p>Debería haber más cosas aquí, pero todavía no sé
qué poner.

<!-- Firma y fecha de la página, ¡sólo por cortesía! -->
<address>Creada el 5 de abril de 2004<br>
  por mí mismo.</address>

</body>
</html>

martes, 18 de febrero de 2014

Topico II RIEDE Introducción

Material de Estudio

Introducción.

Un procesador de texto es un software informático destinado para la creación o modificación de documentos escritos mediante una computadora.

Esta herramienta brinda distintas posibilidades, dependiendo de la aplicación de la que se disponga, ya sea tipográfica, idiomática u organizativa. Como regla general, todos pueden trabajar con distintos tipos y tamaños de letra, formato de párrafo y efectos artísticos; además de brindar la oportunidad de intercalar o superponer imágenes u otros objetos gráficos dentro del texto.

Los trabajos realizados en un procesador de texto pueden ser guardados en forma de archivos, usualmente llamados documentos,así como ser impresos a través de diferentes medios.

martes, 11 de febrero de 2014

Material de Estudio Para 6to. Semestre Producción de Animaciones

Los principios de la animación tradicional (Fluidez y expresividad en la animación)

Nos referimos con este título a una serie de técnicas que los animadores utilizan para dar más fluidez y expresividad a las animaciones. Estos principios, que sería más correcto presentar como técnicas o procedimientos, fueron desarrollados a finales de los años veinte, principalmente por los animadores de la industria norteamericana del llamado cartoon (con múltiples traducciones al español como historieta, tira cómica o dibujo animado).
Las técnicas o procedimientos se basan en el conocimiento y la intuición que han tenido los animadores, de
ciertos fenómenos descritos por la física y más concretamente, por la dinámica. La codificación de dichos
procedimientos por parte de los dibujantes se ha debido más a la percepción sensorial que tenemos de esos
fenómenos, como sujetos sometidos de la gravedad de la Tierra, que a la observación visual de los mismos. Si un espectador, en unos dibujos animados, contempla cómo un vehículo se estira y se encoge según la aceleración, lo percibirá como algo perfectamente comprensible aunque tal fenómeno no se observe en la realidad a simple vista. La explicación a lo anterior es que todo el mundo ha experimentado la inercia en su propio cuerpo al viajar en un vehículo. Por tanto, los animadores han puesto en imágenes unas percepciones cinéticas que todos hemos tenido alguna vez, haciendo por medio de este artificio que la animación resulte, paradójicamente, más creíble. Algunas de las técnicas más utilizadas en la animación tradicional, son:
􀀃 Claridad en la acción o en la puesta en escena - Staging.
􀀃 Acción secundaria - Secondaryaction.
􀀃 Tiempo de la acción - Timing.
􀀃 Continuidad de la acción - Overlaping.
􀀃 Terminación de la acción - Followthough.
􀀃 Líneas de acción, arcos - Arcs.
􀀃 Aceleración y deceleración - Slow in and out.
􀀃 Appeal.

Las 5 herramientas que tienes a la mano para realizar tus diseños, como son:

􀀃 El Stage,
􀀃 La Línea de tiempo o time line,
􀀃 Los Frames (cuadros) y Layers (capas),
􀀃 La Paleta de Herramientas.

Material de estudio 4to. Semestre DCDE

El documento electrónico o informático, se concibe como un medio de expresión de la voluntad con efectos de creación, modificación o extinción de derechos y obligaciones por medio de la electrónica, informática y telemática.

Si partimos del hecho de que un documento es un instrumento en el que queda plasmado un hecho que se
exterioriza mediante signos materiales y permanentes del lenguaje, podemos decir que el documento electrónico cumple con los requisitos del documento en soporte de papel, ya que al igual que éste, contiene un mensaje (texto alfanumérico o diseño gráfico) en lenguaje convencional (el de los bits) sobre soporte (cinta o disco), destinado a durar a lo largo del tiempo.

Anteriormente, el medio para elaborar un documento era el papel, ya que la información era ingresada a mano y se utilizaba tinta, o por un proceso mecánico, es decir, mediante una máquina de escribir.

Hablando desde el punto de vista informático, un documento es un archivo con determinados atributos que
contiene datos textuales o gráficos creados desde una computadora, mediante un programa. El archivo recibe un nombre y un formato para guardarlo, y se puede recuperar cuando se necesite acceder a su contenido, ya sea para imprimirlo, modificarlo o eliminarlo.

Ánimo Jóvenes. 

martes, 21 de enero de 2014

Imagen para examen 2do sec


Unidad IV Segundo de Secundaria

Unidad IV: Fórmulas y funciones para la hoja de cálculo

Temas de Computación
• Descripción de barras y botones
• Creación de un libro de trabajo: captura de texto y valores, modificación de datos
• Empleo de fórmulas
• Uso de funciones
• Configuración e impresión de la hoja de trabajo

viernes, 10 de enero de 2014

Atención Padres de Familia del 1er. Grado de Secundaria
"Feliz Año 2014"
aquí les dejo el Link para el Blog de 1ro de secundaria en que publicaré
Tareas, Actividades y Anuncios importantes:
Da Clic aquí para acceder al Blog de 1ro. de sec